Los corredores (al menos yo) solemos ser bastante pejigueros con el tema de la alimentación. ¿Quién no tiene un familiar, novia, padres, amigos o allegados que esté harto de nuestras cargas de hidratos antes de las carreras o de nuestras manías en los menús diarios? Pues bien, otra de las nuevas secciones del blog van a ser una serie de recetas sencillas, sanas y sobre todo fáciles de hacer para que no nos generemos enemistades innecesariamente y podamos cocinarnos lo que nos gusta nosotros mismos.
Como primera receta os voy a mostrar como hacer una masa de pizza casera y luego una pizza de atún sobre esa base.
Antes de nada, advertir a todo aquel que se quiera animar con esta receta de que requiere algo de tiempo. La masa debe reposar en torno a una hora para que pueda fermentar y resulte más esponjosa cuando se hornee.
Ingredientes para la masa
-300 gramos de harina.
-200 ml de agua.
- 1/2 cucharadita de sal.
-1 sobre de levadura seca (de panadería).
-1 cucharada de aceite de oliva virgen.
La elaboración de la masa no tiene mucho misterio: primero se mezcla la harina con el sobre de levadura de panadería (no confundir con la levadura en polvo Royal) y la media cucharadita de sal. Todo ello en un recipiente hondo y bastante grande porque luego será donde echemos el agua.
Se pone el agua a calentar, pero solamente hasta que quede tibia ya que si se calienta en exceso se puede llegar a anular el efecto de la levadura.
Se vierte el agua en el recipiente donde está la mezcla de harina, sal y levadura, y se vierte también la cucharada de aceite de oliva virgen. Con la ayuda de una cuchara se da vueltas hasta conseguir que la harina absorba el líquido y el conjunto empiece a despegarse de las paredes.
Al principio la masa tiene una textura un tanto pegajosa, pero a medida que amasemos se hará uniforme y lisa. Se recomieda amasar enérgicamente unos minutos y terminar formando una bola .
Pizza de Atún
Una vez que tenemos la masa, ya sólo hay que echar por encima todos los ingredientes que nos apetezca para teminar la pizza. En mi caso:
- salsa de tomate
- 2 latas de atún
- 1 lata pequeña de aceitunas verdes
- 1 lata pequeña de aceitunas negras
- unas hojas de albahaca
- mozzarella
Lo primero y más importante es echar el tomate de forma que cubra toda la base de la pizza:
Para que después digan que los atletas os alimentáis mal.
ResponderEliminarY encima estará rico rico!!!!!
La verdad que lo mejor es hacersela uno mismo, pero yo el paso de la masa me lo salto y me compro una masa fresca de Buitoni y listo, luego preparo yo los ingredientes, se gana mucho tiempo y mucha limpieza ejejej
ResponderEliminarun abrazo
Qué buena entrada!
ResponderEliminarTomo buena nota!
Un saludo!
@Sergio: así que los triatletas no le dais al diente. La verdad es que estaba muy buena!
ResponderEliminar@David: lo de hacer la masa casera es un poco tedioso porque se tarda un ratillo pero merece la pena...además la puedes congelar y usar otro día :-)
@Darío: muchas gracias! Para recuperarte de esas semanas de 100 km te vendrá de lujo una pizza casera...a darle zapatilla.