Mostrando entradas con la etiqueta San Silvestre Vallecana 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Silvestre Vallecana 2011. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2012

San Silvestre Vallecana Popular 2011. La crónica.

La carrera en la que he estado pensando los últimos meses, la San Silvestre Vallecana, por fin llegó y se fue. Como os comenté en octubre , la primera parte de la temporada iba enfocada a intentar bajar de 36' en Vallecas. Pues bien, me he quedado cerca (36:19) pero no lo he conseguido.

He querido esperar un par de días para no escribir la crónica en caliente porque el sabor que me quedó después de la carrera fue más agrio que dulce. De verdad creía que estaba para lograr el objetivo y me dolió no conseguirlo.

Hoy ya más tranquilo, estoy más contento. Los corredores, al menos yo, tendemos a estar siempre insatisfechos. Si hubiera bajado de 36 y no hubiera hecho marca personal, es decir, pongamos 35:50, ahora estaría contando una película parecida. Y si hubiera hecho marca, pensaría que apretando un poco más, habría limado unos segundos que me hubieran acercado a 35 bajos...Los famosos "y si"... Creo que es importante no perder la perspectiva:

- he podido entrenar durante más de 3 meses con continuidad y sin molestias (se nos olvida la desazón de no poder correr cuando estamos lesionados y no somos conscientes muchas veces de la suerte que tenemos de practicar nuestro deporte favorito sin dolor)
- he corrido mi décima Vallecana consecutiva. Me siento afortunado de poder cerrar año tras año como más me gusta, corriendo.
- aunque el resultado no ha sido el esperado, no deja de ser mi mejor marca en Vallecas de siempre con muchísima diferencia (un minuto diez segundos de mejora).
- no me arrepiento de cómo corrí la carrera. Quizá podría haber salido más agresivo pero seguí el plan y sólo me faltó un pelo para estar en mi marca. Un pelo de 34 segundos.

Por todo ello, hay que estar contento y seguir dándole porque antes o después llegará el salto de calidad que busco. Estoy convencido de ello.

En lo referente al día de la carrera en sí:

- Tiempo y ambiente: un día espectacular para correr. Temperatura perfecta y sin viento. El ambiente increíble. Es algo que hay que vivir. Sin duda es la carrera del año. No me pongo tan nervioso en ninguna otra carrera del año.

- Organización: observo una campaña grande contra Nike y todo lo referente a esta carrera. De acuerdo que la carrera es cara, que está masificada, que te hacen correr con su camiseta, que te cobran si quieres dejar la ropa el día de la carrera en el ropero etc, etc etc pero en lo puramente organizativo a mí me maravilla cómo manejan una carrera con 38000 personas. Sinceramente, me parece muy difícil manejar ese volumen de gente y que todo salga razonablemente bien. En mi humilde opinión una carrera no deja de ser un servicio por el que hay que pagar, y en el caso de la Vallecana pago la inscripción encantado porque el servicio que me dan y la experiencia que supone correr la carrera compensa los contras que tiene.

- Mi carrera: un año más mi madre nos acercó a mi padre (que corría por 5ª vez consecutiva) y a mí a los aledaños de la salida, cerca de Nuevos Ministerios sobre las 16:40. Calentamiento, progresivos, nos deseamos suerte y al cajón cuando faltaban unos 15 minutos para las 17:30. Un poco de agobio para pasar el primer control de pulseras pero luego ningún problema para acceder a mi cajón sub 38' y salir en tercera o cuarta línea. A mi alrededor muchísimas caras conocidas del atletismo popular madrileño: Valledor, Edu Callejo, Jose María Gzlez Muñoz, el duatleta Javi García, Oscar del Barrio, Sotomayor, el ganador Anouar Dabab...

Pum y sprint en cuesta hasta girar para coger la calle Serrano. La salida es criminal, muchísima tensión, codazos...pero todo ello chorradas al lado de la que se monta cuando al hacer el giro se acaban las vallas y se meten en carrera un montón de gente (disfrazados, sin disfrazar, con niños...) que no parecen entender la situación de peligro que provocan al unirse al trote cochinero a una carrera en la que la cabeza va a 3 pelaos. Algún día habrá un disgusto serio por culpa de estos descerebrados. Paso el primer kilómetro en 3:30 de Garmin y desde ahí a coger ritmo y a aguantar. No me veo mal pero tampoco voy muy suelto. Eso sí, apago esa voz que te dice "afloja" y aprieto los dientes para tratar de pasar el 5K en lo que quería 17:30 cosa que consigo, 17:34 (que es una marca a 3 segundos de mi mejor 5000 en pista).

A partir de Atocha, en la Avda de Ciudad de Barcelona, trato de no quemar todo todo porque sé que si no lo voy a pasar muy mal en las cuestas. Mario y Joaquín me animan a tope en Pacífico y eso me da fuerzas para no dejarme llevar. Llega la Avda de la Albufera y no queda otra que sufrir. Aguanto el tipo como puedo hasta el giro y luego cambio con lo que tengo que ya no es mucho. Llega el último repecho y el último giro, veo el reloj al fondo que acaba de pasar a 36:01-02-03...hago un último sprint para al menos mejorar lo de Aranjuez y lograr mi mejor marca del año, cosa que al menos consigo. 36:19. Qué pena, casi lo logro.

Parciales del Garmin: 3:31 3:21 3:32 3:33 3:30 3:38 3:33 3:41 4:03 3:41 más un pico de 12 segundos. Pulso 164 con 171 de máxima. No sé porqué pero no subo tanto de pulso como antaño.

Clasificaciones 168 de ni se sabe.

En la imagen los trastos de matar. Al final salí sin medias de compresión ni camiseta interior porque hacía buena temperatura.

Hace un año preguntaba si alguna vez me metería entre los 100 mejores de esta carrera. Bueno, en 2011 no lo he conseguido pero me mejorado mi mejor clasificación del 207 al 168.
El año que viene más y mejor en la San Silvestre Vallecana.

Ahora a pensar en nuevos objetivos!

Feliz Año a todos los lectores del blog, os agradezco mucho vuestros comentarios y vuestro apoyo. Salud y kilómetros en el 2012 para todos vosotros.

lunes, 26 de diciembre de 2011

La bolsa de la San Silvestre Vallecana 2011

Este año aprovechando que estoy de vacaciones esta semana he decidido ser madrugador e ir el primer día a por el dorsal/camiseta de la San Silvestre Vallecana. Así me lo quito de en medio rápido y puedo dedicar el resto de la semana a otros quehaceres.

Los de Nike han montado este año el chiringuito en la estación de Nuevos Ministerios. Me he acercado sobre las 11 de la mañana y ya había gente recogiendo su dorsal. Eso sí, afortunadamente nada de colas.

Me ha hecho gracia la publicidad que he visto en el Metro de Nike, "me han ascendido de becario junior a becario senior. Si algo te quema, quémalo corriendo". Los de Oregon serán lo que sean, pero hay que reconocerles que en temas de marketing y publicidad en el mundo del atletismo no les tose nadie.

Sobre el contenido de la bolsa del corredor, pocas novedades, el clásico compeed, un desodorante, un par de folletos, la pulserita que te da acceso al cajón y la famosa camiseta de la que tanto se habla. Este año es de color blanco con las mangas azul oscuro/negro. El cuello es más cerrado que otros años (lo cual se agradece) pero talla grandísima. Me he cogido una M y me está bastante ancha. No llega a la calidad de las de hace unos años (la blanca con mangas naranjas o la amarilla fosforescente) pero no está mal.

Suerte para todos en vuestras San Silvestres, ahora es cuando tiene que salir el entreno acumulado durante todo el otoño.