Mostrando entradas con la etiqueta planificación temporada 2011/2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planificación temporada 2011/2012. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

Planificación segunda parte temporada 2011/2012


Ya estamos viendo casi el final del mes de enero, así que es un buen momento para contaros cómo voy a planificar la segunda parte de esta temporada 2011/2012.

La primera parte tenía como objetivo bajar de 36' minutos en la Vallecana, cosa que finalmente no conseguí por 19 segundos.

Pues bien, el objetivo de la segunda parte va a ser hacer un 10000 mejor que el de la Vallecana (cabezota que es uno). No sé si me estoy obsesionando demasiado, pero mentalmente necesito mejorar mi marca en 10k. Por ello, lo que voy a hacer en los próximos meses irá enfocado a ese 10000. La carrera elegida son los 10 kilómetros de Laredo, que ya he corrido en dos ocasiones. Para los que no la conozcáis, esta carrera es ideal para buscar tu límite en 10000 en ruta. Planísima, con mucho ambiente, nivel espectacular (tendrás grupo sea cual sea tu nivel) y además se corre por la tarde (lo que suele favorecer mejores prestaciones, y más en los populares que solemos estar acostumbrados a entrenar de tarde).

El enfoque de los entrenos va a ser parecido al que realicé para la San Silvestre. Me ha ido muy bien, sin lesiones y consistencia, así que no voy a cambiar demasiado algo que ya funciona. Quizá busque series largas más consistentes (de hasta 2000 en vez de tanto 1000) y también controlados por debajo de 4'. Nada nuevo bajo el sol. Esto de la carrera a pie no tiene tantos secretos como parece, si entrenas fuerte y con constancia, andarás.

En lo que sí voy a variar es en la selección de carreras previas. Para la SSV, utilicé Canillejas y Aranjuez como piedras de toque. Voy a intentar algo innovador:

- Este fin de semana voy a correr la media maratón de Getafe. Sé que probablemente no es lo ideal pero es una carrera que me gusta (la he corrido los últimos tres años) y quiero ver cómo estoy por arriba. Me gusta tener Getafe como referencia de cara a la primavera y además es un entreno muy bueno. Espero poder "navegar" por debajo de 4' min/km si todo va bien.

- Después, y he aquí la innovación, voy a tocar pista cubierta (que en la capital del reino es descubierta). En las series cortas me he visto relativamente rápido para no haber hecho trabajo específico, las carreras en pista me encantan y creo que los ritmos de pista te acostumbran a un nivel de agonía que luego hace que el ritmo de 10k sea mucho más llevadero. El plan es hacer un 1500 y un 3000. Además lo veo como una "inversión" de cara a la temporada de pista de primavera-verano, las primeras carreras de pista siempre cuestan, así que qué mejor que "recordar" al cuerpo lo que es correr rápido en febrero mucho antes de que llegue mayo. Veremos cómo sale este experimento.

- Por último, correré en Laredo si todo sale bien y la semana siguiente intentaré el asalto a mi marca en medio maratón en la media de Alcalá que también es muy recomendable.

Espero que las lesiones me respeten y pueda cumplir esta planificación. En cualquier caso, si la cosa sale mal o no puedo competir en Laredo, siempre nos quedaría el cartucho de Bombers en abril, aunque no me gustaría apurar tanto.

¿Cómo lo veis, alguna sugerencia?

viernes, 21 de octubre de 2011

Planificación primera parte temporada 2011/2012


Después de unas cuantas semanas de entreno creo que es un buen momento para contaros cómo voy a planificar la primera parte de la temporada.

En un principio, mi idea era acumular entrenos a partir de septiembre sin tener ningún objetivo en mente. Mi problema, y supongo que el de muchos de vosotros, es que sin tener una meta clara mi motivación baja y no me lo curro tanto entrenando. Así que aunque mi intencion es estar en forma para primavera, voy a intentar hacer un buen 10000 en ruta antes de que acabe el año. Quiero sacarme una doble espina que tengo clavada: 1) mi marca en esta distancia data de 2007 y aunque me he acercado en varias ocasiones a menos de 1 minuto, no he logrado volver a bajar de 36 y 2) la San Silvestre Vallecana nunca se ha dado bien. Mi mejor marca en esta carrera son unos tristes 37:30. Así que éste es el objetivo de la primera parte de la temporada bajar de 36 minutos en 10K en la San Silvestre Vallecana. Sin duda es un objetivo muy ambicioso, pero lo voy a intentar.

Para ello, me he planificado el entrenamiento de la manera que os muestro en la imagen y que os explico a continuación:

1) 4 semanas de pre-pretemporada en las que subí el volumen muy paulatinamente y empecé a trabajar la fuerza. Básicamente se trataba de volver acostumbrar al cuerpo al entreno diario.

2) 4 semanas de período introductorio es la fase que termino esta semana. La pauta ha sido incremento del volumen de carrera a pie poco a poco, la fuerza en forma de cuestas cortas y gimnasio y, por último, un par de sesiones de calidad en forma de fartlek y controlado para ir entrando en materia. También he mantenido una sesión de bicicleta a la semana para no sobrecargarme tanto, trabajar la capacidad aeróbica de otra forma y distraer un poco la mente.

3) 6 semanas de período fundamental es la fase clave del plan. Intentaré subir el volumen un poco más hasta estar en el entorno de los 80 kilómetros semanales y, por supuesto, llegarán los entrenos de calidad. Mi duda era si incluir 2 ó 3 sesiones semanales fuertes. Finalmente me he decidido por 2. ¿Los motivos? Creo que lo voy a poder asimilar mejor y además eso me da la oportunidad de poder hacer más fuerte y más largos los rodajes de los domingos que creo que son claves para construir una buena base. La calidad en esta fase la voy a trabajar mucho con controlados y ritmos más que con series propiamente dichas.

4) 4 semanas de afinamiento aquí llegará la hora de buscar ritmo de competición (es decir sobre 3:30-3:35), quitar la fuerza y ver a dónde somos capaces de llegar.

En cuanto competiciones, no voy a hacer muchas. Sólo 3: Canillejas para ver dónde estoy a un mes vista del objetivo (sin bajar apenas entreno), Aranjuez por aquello de tener una primera oportunidad y la San Silvestre. Veremos qué sale, desde luego por falta de ganas y de motivación no va a ser.

Dependiendo cómo salga esta primera parte de la temporada, plantearemos la segunda. Mi ilusión era hacer cross y algo de pista (3000 al menos) en enero si me veo bien por abajo. Si no, quizá me plantee buscar una media maratón para darlo todo. Ya os contaré.

PD: en la imagen os pongo también la evolución de los kilometrajes semanales tanto a pie como en bici, los iré actualizando según pasen fases del entrenamiento.