Mostrando entradas con la etiqueta veteranos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veteranos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2014

Campeonato de Madrid de Veteranos individual: 5000 metros

La preciosa pista de Majadahonda a primera hora.
La segunda parada en mi periplo pistero fue el campeonato de Madrid de veteranos en su modalidad individual que se celebró en Majadahonda. En esta ocasión la distancia elegida fue el 5000.
El objetivo era doble:

- Por un lado quitarme la espina clavada con esta distancia y terminar la carrera. Mis dos últimas intentonas en esta distancia en 2011 y 2012 se saldaron con sendas retiradas.
- Asaltar mi marca personal de 17:31.

Dando vueltas a la pista
La hora temprana de la carrera, 9:30 de la manaña prometía una temperatura ideal para correr. así que estaba motivado para exprimirme.
Calentamiento con mi compañero Edu, nervios por doquier, pistoletazo de salida y al lío.
Desde el principio mi idea es mantener un ritmo de 1:24 por 400 para intentar estar en el entorno de 17:30 y poder cambiar al final. La salida como es habitual en este tipo de pruebas es un poco más rápida, pero al poco de pasar el 400 me doy cuenta de que el grupo en el que voy se ralentiza, así que en el 700 aproximadamente decido tomar el mando y tirar.
Esto me condena a realizar el resto de la prueba en solitario, lo que se me hizo muy duro, tanto por el viento que soplaba en contrarrecta como psicológicamente. Eso sí, estoy contento de haber dado la cara, si me hubiera quedado en el grupo, la marca habría sido peor.

Lo positivo, sin duda, fue que esta vez logré ignorar a la vocecita que te dice "para, paraaa, paraaaa..." y con los ánimos de los parisinos que estaban por allí (Vicente, Mario, Serras...) logré ser constante en el esfuerzo.
Lo negativo, se me escapó mi objetivo por unos segundos y me vi sin cambio final. Eso sí, los parciales fueron muy regulares: 3:29 3:31 3:33 3:34 3:33 para 17:43
No queda otra que seguir remando, entrenando y acostumbrando al cuerpo a la agonía del tartán.
La soledad del corredor de fondo
En lo colectivo fue una mañana muy buena para el Páris. Edu se llevó el bronce en el 5000 en su categoría, Serras se marcó un salto espectacular en longitud, Mario peleó a muerte en el 3000 obstáculos y Vicente pilló doble chapa en jabalina y peso (que como bien dice en su crónica, era algo que el atletismo le debía).

lunes, 2 de junio de 2014

Campeonato de Madrid de Veteranos por clubes: 800 y 4x400

En pleno esfuerzo en el 8
El siempre temido debut en pista ya pasó. Esta temporada iba aún con más nervios que otras veces porque mi última competición en el tartán databa de mayo de 2012, un milqui en Fuenlabrada, y ya ha llovido desde entonces.

Así que me presenté en Majadahonda con dudas pero con el punto de  motivación extra de estrenar categoría y por supuesto, participar en un campeonato de clubes. Para los profanos en la materia comentar que en este tipo de competiciones no sólo se corre, el evento incluye muchas otras disciplinas atléticas (saltos, lanzamientos, marcha...). En cada prueba participa un representante de cada club y se puntúa de acuerdo a la marca conseguida ponderando con la edad del atleta. Es decir, que ganar una carrera o un concurso no implica que tu club se lleve la máxima puntuación. Es más, es muy probable que si eres de los "jovenzuelos" dentro del mundo veterano, algún corredor de mayor edad puntúe mucho más que tú.

En mi caso me tocó lidiar con el 800 y el relevo largo. El 800 fue una carrera muy limpia, 8 participantes con calle libre desde el inicio. Nada más comenzar me coloco atrás del todo y a aguantar como puedo el tirón. La carrera fue rápida para nivel, me cantaron el 200 en 30 segundos. Ahí empecé a perder comba, 4 ó 5 metros respecto a la cola de grupo. El 800 es una carrera de sufrimiento puro. En recta de meta vi que estaba recortando mucho a Miguelo (ex-compi del Páris, ahora en el Moratalaz). Exprimiéndome a tope logré pasarle en los cuadros. Resultado: 6º puesto con una marca de 2.12.40 y 2 puntos para el Páris.

El relevo largo fue durillo después de la tralla del 8. Me tocó en suerte la tercera posta y no se me dio mal del todo. No se me cayó el testigo, no nos descalificaron e incluso remonté alguna posición. Toda una experiencia.
El resultado global del equipo fue sin duda positivo. El Páris es un club humilde formado básicamente por fonderos. El mero hecho de poder participar en un evento como éste es un éxito. 

Como resumen, una mañana estupenda y diferente en la que lo pasé genial con mis compañeros parisinos. En especial, felicitar a Jesús y a Rober por las ganas que le ponen a la hora de preparar el estadillo, organizarlo todo y motivarnos a los demás a participar. Sin duda, esto es el ATLETISMO con mayúsculas. Siempre que esté en mi mano repetiré la experiencia.