Mostrando entradas con la etiqueta FAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAM. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2014

Tres carreras en 7 días: Reunión de Leganés (800m), Campeonato de Madrid Absoluto (5000m) y Memorial Adrián Martínez (800m)

A cola de grupo desde el inicio en Leganés
Con un poco de retraso, os sigo contando mi periplo por las pistas de la Comunidad de Madrid. Los últimos días de junio fueron especialmente intensos. En siete días me metí tres competiciones entre pecho y espalda.

La primera de ellas fue la Reunión de Leganés. Dado que en Aranjuez me quedé con sensaciones de tener algo más en las piernas, me decanté de nuevo por el 800. El día de la competición fue fiesta en Madrid, así que pude dormir un poco más y llegar descansado a la carrera. Viaje hacia el sur y calentamiento con mi compi del Páris Jaime que debutaba en el 800 este año y le pegó un bocado espectacular a su marca personal.
Mi serie fue muy fácil de correr tácticamente. El nivel de mis rivales era muy alto (se ganó por debajo de los 2 minutos), así que me limité a ponerme a cola de grupo y a sufrir a muerte. Jaime me canta el 400 en 1:03-1:04. Aprieto dientes el úlitmo 200 y sorpresa, consigo bajar de 2.10: 2.09.89. El día fue caluroso pero no perfecto porque soplaba bastante viento.
Sufriendo al paso del 400 en Leganés
Llegada a meta en Leganés: sub 2'10
La segunda cita fue el Campeonato de Madrid Absoluto en Alcorcón, dos días después. Tenía dudas sobre qué correr. Como las inscripciones a las carreras de pista hay que hacerlas con unos día de antelación, me apunté al 800 y al 5000. Leganés me sirvió para coger moral, así que decidí probar suerte en el 5000 de nuevo con el objetivo de hacer 17:30.
En esta ocasión la representación parisina fue un poco más numerosa, Jaime y Diego se animaron también con el 5. Con buen criterio solicitamos en secretaría que nos incluyeran en la segunda serie, la más lenta. Eso nos ayudó a correr con gente de nuestro nivel y sobre todo, a no molestar a los corredores más rápidos que disputarían el campeonato.
Salí un poco más agresivo, pasando el primer mil en 3:27 y el segundo en 3:31, pero el 5000 en pista es una prueba que se me hace muy dura mentalmente y los dos siguientes parciales se me fueron a 3:36. El cambio final no sirvió para mucho. La marca prácticamente la misma que la que realicé en el campeonato de veteranos: 17:44. El 17:30 tendrá que esperar a la próxima temporada.
El viento tampoco ayudó en el 5000 de Alcorcón
La última prueba de esta "trilogía" fue el Memorial Adrián Martínez en Arganda del Rey. Esta reunión es, sin duda, una de mis favoritas del calendario madrileño. El nivel siempre es muy alto para ser una prueba provincial, por lo que es una excelente oportunidad para los populares como yo para ver atletismo del bueno a pie de pista. Este año hubo un ambientazo excepcional con hasta 7 series de 800 metros, que de nuevo fue la prueba que corrí. Como punto positivo resaltar el cronómetro presente en meta, lo que permite controlar el ritmo al paso por meta sin tener que mirar el reloj.
En Arganda no hubo excusas para correr rápido, el día era soleado pero sin mucho calor y no había nada de viento. Mi idea era intentar el asalto a mi MMP de siempre, 2.08.66. Así que salí con todo. Paso del 400 en 1:02-1:03 tras pasar un atleta en recta de meta y agonía en la recta final. Por momentos creí que entraba en 2.07, pero clavé un poco al final. Los resultados oficiales me dieron un crono de 2.09.02. A menos de medio segundo de mi marca. Una lástima. El consuelo que me llevé fue la sensación de haberlo dado todo y por supuesto, mi segunda mejor marca de siempre con 35 palos.

sábado, 21 de junio de 2014

Corto e intenso: 1500 (Trofeo Páris-Miaccum Las Rozas) y 800 (control FAM Aranjuez)

Recta final del 1500 en Las Rozas
Y seguimos con los devaneos pisteros. Después del 5000 del campeonato de veteranos, la siguiente cita fue el trofeo Páris-Miaccum en Las Rozas con una muy buena organización capitaneada por el gran Serras.

En esta ocasión la representación parisina fue bastante amplia. Sergio se decantó por el 400; Jaime, Gonzalo y servidor por el 1500; mientras que Diego se atrevió con el 3000.

Llegamos cada uno por su lado con tiempo más que suficiente para disfrutar del ambiente y calentar tranquilamente. Sergio fue el primero competir, con un gran resultado. 58 segundos en el 4, mejorando su marca por unas decimillas.
La tensa espera
Después llegó nuestro turno. Sensaciones regulares en el calentamiento, no sé si es el miedo escénico, pero a todos nos salían dolores (reales o imaginarios) en los minutos previos a la prueba. Nuestra serie fue la última de 3 y la verdad es que tuvimos bastante suerte en su composición. Corredores de un nivel similar o mejor al nuestro pero no demasiado, lo que invita a exprimirse y a estar metido en carrera en todo momento.
Como preveíamos durante el rodaje de calentamiento, el viento en contrarrecta es bastante fuerte por lo que es muy importante aguantar dentro de algún grupito para protegernos.
El primer 400 es un poco caótico, cambios de ritmo, golpes con nuestros rivales,...pero bastante rápido, a mí me cantaron 1:10-1:11. A partir de ahí, ya estuve colocado en mi sitio y la carrera consistió en aguantar a cola de grupo y después a la zaga de un corredor del Moratalaz hasta el final. Las sensaciones fueron regulares, iba rápido para mi nivel pero me noté sin cambio en el último 200. El crono final 4:34. Ni fú ni fá. No está mal para ser el primero, pero esperaba estar más cerca de 4:30.
Cambio pero...no llego
Mis compis se defendieron más que dignamente en su debut pistero esta temporada y se quedaron con ganas de más que al final es lo importante. Por cierto, espectaculares las instalación de la pista de Navalcarbón en Las Rozas. Se nota donde hay dinero.
Primera vuelta en grupo
La siguiente cita fue el sábado pasado en Aranjuez. Junto con el campeonato de Madrid Promesa y Junior se celebraba un control de 800, en el que iba con la idea de mejorar la marca de 2:12 del campeonato de clubes para veteranos. El resto de los parisinos no fueron de la partida en esta ocasión, así que con la compañía de Karmele, que sigue con la recuperación de su pierna rota, y soportando un calor de justicia me planté Aranjuez. Confirmo la inscripción y compruebo que hay poquitos inscritos en el control, así que habrá una sola serie.

Calentamiento, clavos, unas rectas y a la línea de salida. El nivel de los participantes es, en general, superior al mío. Por ello, planteo la carrera de la siguiente forma: sufrir a cola de grupo y cambiar al final si queda algo. El viento en contrarrecta es de nuevo muy molesto y el cuerpo pide ir lo más protegido posible al rebufo del resto de contrincantes. Es por ello, que me guardo un puntito para poder cambiar en recta de meta. Logro pasar a dos adversarios pero me quedo con el "come-come" de pensar que si hubiera arriesgado un poco más la marca obtenida habría sido mejor. Resultado: 2.11.69

En cualquier caso, muy contento de poder estar compitiendo sin molestias graves. Disfrutando del atletismo.
Fotografías gentileza de Iris Peláez en la página de la FAM y de Gonzalo

domingo, 10 de junio de 2012

1500 Trofeo de Fuenlabrada y...KO técnico


Os escribo estas líneas sentado en el sofá cuando debiera estar en Coslada batiéndome el cobre en un 1500. Lamentablemente esta semana se agotó mi suerte en el tema de las lesiones. El martes en la última serie me dio un pinchazo en un gemelo y me tuve que parar.

Al quedarme frío apenas podía andar. Con frío, compresión y elevación al día siguiente al menos pude ir a currar. Luego masaje y por supuesto nada de correr. El viernes troté un poco para ver cómo iba la cosa. He mejorado pero tras 3 km empezaba a notar dolor y decidí parar. Como la cosa progresa pero lentamente, no voy a correr hasta que no sienta dolor en absoluto. He estado tentado de ir a Coslada hoy al milqui, pero la cordura ha imperado. No tiene sentido arriesgar y provocarme una lesión mucho más grave. Espero que esta paciencia tenga su recompensa.

Antes de la lesión, la semana pasada, debuté en el milqui en el Trofeo de Fuenlabrada. Ésta es de las pocas carreras de pista en la Comunidad de Madrid en el que el número de plazas es limitado. Tuve la suerte de ser seleccionado (gracias a haber corrido en invierno en Tres Cantos y tener ya marca acreditada en 1500 este año.

Esta carrera me permitió recuperar las buenas sensaciones. Corrí muy regular, pasando el primer 400 en 1:11/1:12, el mil en 3:02/3:03 y el resultado fue bueno: 4.34.81. Marca del año y casi al mismo nivel del mejor milqui del año pasado (4:33).  Lo mejor del día fue sin duda el marcón de Palacios en el 3000 y la marca personal de Víctor de Valdemoro (corrimos de la mano pasando a la gente que había salido muy rápido).

Semana del 28 de mayo al 3 de junio

LUNES
Rodaje suave en la Fuente del Berro para recuperar de la paliza de bici montaña del día anterior.
26:11 para 5,77 km a 4:32 min/km y 141 ppm (Lunarelite)

MARTES
Fartlek en Palomeras con Coín y Jaime.
Calentamiento: 11:16 para 2,37 km y 4:45 min/km y 126 ppm (Minimus)
Fartlek con 10 cambios cortos: 15:04 para 3,88 km a 3:53 min/km y 161 ppm (174 ppmáx) Faas
Enfriamiento 9:23 para 1,88 km y 5:00 min/km a 141 ppm

JUEVES
Trofeo Fuenlabrada. Competición 1500 metros
Calentamiento: 22:16 para 4,39 km a 5:04 min/km (Faas)
4.34.81 con paso del 1000 en 3:01.8 según el Garmin

VIERNES
Rodaje Dehesa Collado Villalba
40:43 para 9 km a 4:31 min/km a 145 ppm

Foto gentileza del forero Manuel de elatleta.com


viernes, 8 de julio de 2011

800m en Arganda y...sub 29 en el 200


La semana pasada hice la segunda incursión en el 8 de la temporada. La cita fue en Arganda, en una competición que suele tener bastante nivel para lo que acostumbramos aquí en Madrid. Lo cierto es que disfruté como un enano viendo las diferentes competiciones: salto de longitud (con un saltador local que se fue a más de 7,50 metros), una primera serie de 800 con todos por debajo de los 2 minutos y sobre todo una espectacular carrera de 3000m con 6 corredores jugándose la victoria en la última vuelta en el entorno de 8:40!!).

En lo que a mí respecta mejoré un poquito las prestaciones de la carrera de Majadahonda pero tampoco gran cosa, me quedé en unos 2:12 que ni chicha ni limoná. He estado revisando el calendario e igual tengo opciones de hacer alguno más en los controles que restan en julio.

Eso sí esta semana me he pegado el gustazo de bajar de 29 segundos en una serie de 200m...que seguro que para muchos será una tontería pero para mí es estar rápido, rápido.

Semana del 27 de junio al 3 de julio


LUNES
Series en Palomeras con un calor infernal en la pista. Menos mal que había quedado con Gonzalo, si no me quedo en casa debajo del aire acondicionado.
Calentamiento: 16:31 para 3,44 km a 4:48 min/km y 145 ppm. Menuda sensación de ahogo.
Series: 2x3x200m rec 3' y 6' excepto la última en la recuperamos 5' (31 31 30 30 30 28,80) 175 pulsaciones máximas.
Enfriamiento descalzo: 8:07 para 1,40 km a 5:48 min/km y 141 ppm
Típico día en el que quedas contento con el entreno

MARTES
Descanso total

MIÉRCOLES
Trofeo de Arganda 800m.
Calentamiento: 18:25 para 3,75 km a 4:54 min/km con Pino y Gonzalo que también corrían el 8.
800m: 2.12.59 2:40 min/km y 174 ppm y 179 máximas
Enfriamiento: 14:01 para 2,31 km a 6:04 min/km
Palacios y Mario hicieron un gran 3000m con MMP y sub 10' respectivamente.

VIERNES
Rodaje Fuente del Berro
30:33 para 6 km a 5:05 min/km y 141 ppm. El Garmin me hace cosas raras porque me mide un kilómetro a mitad de rodaje a 5:56!

SÁBADO
Rodaje Dehesa Collado Villalba
21:49 para 5 km a 4:21 min/km y 141 ppm terminando con un km a 3:47

DOMINGO
Descanso total

Kilómetros semanales: 25,15 km (vaya cifra pobre...)
Foto: fiesta del atletismo en Arganda.

viernes, 3 de junio de 2011

3000 metros en Móstoles




La temporada de pista va avanzando poco a poco y sigo entrenando bien y con ganas de competir, lo que es una excelente noticia. Otras temporadas a estas alturas se me hacía ya muy cuesta arriba darle intensidad a los entreno. También ayuda el estar haciendo la calidad acompañado.

También me gustaría animar desde aquí a todos los atletas populares a probar las competiciones en pista (como dicen por ahí "el verdadero atletismo"). Es una pena que no haya más participación en este tipo de pruebas, quizá sea porque se asocian a atletas "profesionales" de los de la tele...El ambiente de las carreras de pista, en Madrid al menos, no es nada elitista y aunque la gente corre que se las pela, todo el mundo es bienvenido. Os garantizo que la sensación de correr en el tartán, el nerviosismo que se siente, el correr a todo lo que das, es muy muy adictivo.

Semana del 23 al 29 de mayo
LUNES
Empiezo la semana con una sesioncita de gimnasio para desintoxicar y no perder fuerza. Pierna y tren superior.

MARTES
Calentamiento en Palomeras 14:10 para 3 km a 4:42 min/km a 142 ppm
Series: 1000 (3:02) 500 (1:30) 600 (1:49) con un pulso máximo de 176
Enfriamiento: 4:39 para 0,81 metros a 136 ppm y 5:46 min/km

MIÉRCOLES
Rodaje en la Fuente del Berro
41:01 para 9 km a 4:33 min/km y 149 ppm

JUEVES
Más tralla en Palomeras
Calentamiento 12:41 para 2,48 km a 133 ppm y 5:06 min/km
Series cortas con Edu, Mario y Vicente 3x3x300m rec 3' y 6' entre bloques (51 51 50 51 49 51 52 50 46). Contento en especial por ese último 300 dándolo todo con clavos.
Enfriamiento 8:59 para 1,67 km a 141 ppm a 5:23 min/km

VIERNES
Descanso

SÁBADO
Competición de 3000 metros en el trofeo de Móstoles. La verdad es que pasé muy buena tarde, coincidimos en la misma serie muchísimos compañeros del Paris y fue muy divertido. En lo deportivo, flojo. No me encontré demasiado bien fui a la rueda de Diego haciendo la goma toda la carrera y aunque el primer mil fue decente luego el ritmo decreció ostensiblemente. Gonzalo me pasó en la última vuelta pero en la recta final le volví a pasar así como a Diego (disculpa por los relevos, para la próxima tienes liebre)
Está claro que me falta trabajo por arriba porque no puede ser que en un 1500 vaya a 3:05 y en un 3000 navegue a 3:25.

Calentamiento: 17:53 para 3,5 km a 5:06 min/km
3000 m 10:19 a 3:25 min/km 172 ppm y 178 ppm máximas (3:18 3:28 3:29)
Enfriamiento 12:40 para 2 km a 135 ppm y 6:29 min/km
Tiempo oficial: 10:20:04 11º de 16

DOMINGO
Rodaje Retiro
40:55 para 9 km a 4:32 min/km y 141 ppm

Kilometraje semanal: 40,52 km
Fotografías gentileza de JAF